ALMA PEREGRINA Nro. 4

Presentamos un nuevo nro. de la Revista Alma Peregrina. Revista dirigida por Ribas, hospitalero de Brasil y el aporte de otros hospitaleros voluntarios de diferentes países.  Este número de ALMA PEREGRINA comienza con un poema a Santiago para celebrar el Año Santo prorrogado (2021-2022).

La bondad es una de las características de la humanidad y tal vez sea el componente clave en las relaciones humanas. Es, además, una de las señas de identidad del Camino de Santiago y forma parte de la “magia” que allí
encontramos. Desde la antigüedad, como atestiguan edificios, puentes
y caminos, los peregrinos eran recibidos con amor, dedicación y apoyo.
Y esta “magia” perdura hasta el día de hoy como lo documentan los
textos de este número. Que la disfruten

ALMA-PEREGRINA-N-4

Revista ALMA PEREGRINA Nro. 3

Esta edición de ALMA PEREGRINA cuenta con siete testimonios sobre la amistad en el Camino. Efectivamente la amistad es una de las bases del Camino, y los autores adoptaron diferentes enfoques, describiendo las experiencias vividas mientras caminaban o cuando servían como hospitaleros. La sección de música presenta una típica canción peregrina con muchas interpretaciones, algunas de ellas se describen en un texto, siguiendo las versiones de la música en inglés, portugués y español. Esta vez ALMA PEREGRINA tiene dos textos educativos. Uno de ellos presenta los antecedentes teóricos sobre la amistad, y quizás nos ayude a comprender por qué tenemos amigos de por vida o por qué, a veces, no dura. El otro texto didáctico nos ayuda a apreciar un poco más la belleza de la arquitectura del Camino. Distribuidas a lo largo de las páginas de este boletín, hay varias fotografías para que los lectores pongan a prueba su memoria, sobre algunos lugares del Camino. En conclusión, esperamos que los lectores puedan disfrutar de algunas de las experiencias del Camino en la comodidad (y seguridad) de sus hogares. 

Alma_Peregrina_N-3

 

 

 

Revista ALMA PEREGRINA nro. 2

Revista de un grupo internacional de Amigos del Camino de Santiago
que trabaja voluntariamente para compartir gratuitamente, con peregrinos y hospitaleros, algunas emociones y experiencias del Camino.

Este número de ALMA PEREGRINA tiene testimonios de la Magia del Camino... 
Tres peregrinos relatan experiencias “mágicas” vividas en el pasado, al comienzo de la pandemia, y en la actualidad.  
Otras tres notas presentan formas de vivir mejor el Camino, en términos de crecimiento espiritual, crecimiento filosófico y disfrutando de su belleza arquitectónica (contraportada). 
También se compuso una canción utilizando el enfoque filosófico.
Tres peregrinos/hospitaleros cuentan por qué y cómo el Camino sigue llamándolos. 
Un peregrino aplica su experiencia del Camino para ayudarnos a sobrellevar nuestras cargas actuales.
Una fotografía muestra que los hospitaleros van más allá de su deber, para mantener la magia del Camino (en este ejemplo, limpiando imágenes sagradas y toda la iglesia, durante el tiempo libre) 
Y un proyecto demuestra que, si no podemos ir al Camino, el Camino puede venir a nosotros. De hecho, los autores, revisores y editores, actuando como hospitaler@s unos de los otros y, unidos por su amor por el Camino, hicieron todo lo posible para llevar la Magia del Camino, al corazón de cada uno de nuestros lectores.
Que disfruten su lectura!! 

AlmaPeregrina-2021-N2

 

Himno para Peregrinos y Hospitaleros del Camino de Santiago – Bella Ciao

Como creemos que la música es un idioma universal que une a las personas, se ha ideado este cancionero, transformando la letra original de la “Bella Ciao” en una canción de paz, amor, entusiasta del Camino de Santiago.

Se contó con la  colaboración del Coro de Amigos del Camino
de Santiago con cantantes de: Argentina, Brasil, Canadá, España,
Francia, Italia, Países Bajos y USA. Conductor: Tom Friesen
(Canadá). Además, tuvimos muchos colaboradores independientes. Pinchando en cada versión se puede escuchar las mismas

Bella-Ciao-Himno-Hospitalero

Revista ALMA PEREGRINA Nro. 1.

ALMA PEREGRINA es un boletín de peregrinos y hospitaleros amigos del Camino de Santiago de Compostela. Este boletín es internacional y está presentado en tres idiomas (español, inglés y portugués. Los textos están en orden alfabético, empezando con la lengua nativa de los autores). ALMA PEREGRINA valora el espíritu peregrino y está hecho
con el trabajo voluntario de los autores y de los editores. Se emitirá dos veces al año (marzo y septiembre). Este boletín es independiente de cualquier Asociación, está diseñado para una audiencia mundial de peregrinos y hospitaleros y tiene distribución gratuita.

Alma-Peregrina-2021-Nro 1

Peregrinación Camino Argentino a Santiago de Compostela – Peregrinación Virtual – Festividad Santiago Apóstol – Julio 2020

Acceso a la peregrinación virtual 2020 

El grupo de peregrinos a su paso por la Plaza San Martín

2da Peregrinación Camino Argentino a Santiago de Compostela – sábado 30 de noviembre 2019

Queridos amigos peregrinos: 
Con mucha alegría les comunicamos que el Camino Argentino de Santiago de Compostela en la Ciudad de Buenos Aires, ya cuenta con la aprobación del Arzobispo de la Ciudad Monseñor Mario Poli. 
Y para festejar y agradecer es que convocamos a una nueva edición de dicho Camino para el día sábado 30 de noviembre. 
Desde ya esperamos contar nuevamente con su presencia como también agradeceremos dar amplia difusión entre sus familiares, amigos y conocidos.
Pedimos que por una cuestión de organización, nos hagan conocer por este medio si concurrirán al evento.
Por ultimo informar que al igual que la peregrinación anterior, se trata de una actividad GRATUITA.