3era. Peregrinación al Camino Argentino de Santiago de Compostela – Peregrinación Virtual – Julio 2020

Los invitamos a recorrer juntos este Camino Argentino de Santiago de Compostela de manera virtual.  Buen Camino!! 

1er. Tramo – Parroquia Santiago Apóstol hasta Embajada de España – sellado de la Credencial del Peregrino

Hola amigos peregrinos!! Gracias por sumarse a esta nueva peregrinación, los tiempos que estamos viviendo de la pandemia, no nos permite hacerla en forma presencial, pero no menos sentida será esta peregrinación virtual.

Los invitamos a calzarse las zapatillas, corroborar los elementos necesarios en la mochila, principalmente agua y algún snack y nos recibe el Padre Juan Manuel de la Parroquia Santiago Apóstol, quien nos da la bendición y envio al Camino.

A continuación los coordinadores –fácilmente identificables porque tienen una pechera verde nos informan tramos y distancias, ubicación de servicios sanitarios, puntos de descanso y elongación, lugares donde sellaremos las Credenciales, y nos recomiendan que caminemos respetando las indicaciones viales, semáforos, etc., destacando que nos cuidarán y nos protegerán durante todo el Camino una ambulancia del SAME y  efectivos motorizados de la Policía de la Ciudad.

Comenzamos a caminar. Buen camino peregrinos!!
Comenzamos el Camino. Nos sentimos muy felices porque hoy es 25 de julio, Fiesta del Apóstol Santiago. Y además, porque hoy el “Camino Argentino de Santiago de Compostela” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cumple 1 año desde su aprobación por el Arzobispo de Buenos Aires Monseñor Mario Aurelio Cardenal Poli.

En este 1er tramo caminaremos 6,5 km hasta llegar a la Embajada de España. Algunos vamos conversando, otros cantando, otros rezando.

Caminamos por lugares muy bellos de la Ciudad: el extenso Parque Paseo de las Américas, el Lago de Regatas, los bosques de Palermo, Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, hasta llegar a la Embajada de España.
donde nos sorprenden muy gratamente, el Sr. Embajador de España en la Republica Argentina dando la bienvenida a los peregrinos. 

2do. Tramo – Embajada de España hasta la Basílica Nuestra Señora del Pilar

Reiniciamos el Camino por la Avda Figueroa Alcorta, pasando frente a la Floralis Generica y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

clickear en la foto

3er. Tramo – Basílica Nuestra Señora del Pilar hasta Basílica Nuestra Señora del Socorro – Sellado de Credenciales

Reiniciamos el camino por la Avda. Alvear, y la calle Suipacha para arribar  a la Basílica de Nuestra Señora del Socorro donde nos da la bienvenida el Padre Rodrigo, quien además ha peregrinado a Santiago de Compostela, y nos dedica unas muy lindas palabras 

Historia de la Basilica del Pilar 
https://www.youtube.com/watch?v=izWj1A0n51c&t=13s

4to. Tramo – Basílica Nuestra Señora del Socorro hasta Monumento al General San Martín y Basílica Nuestra Señora del Sacramento

clickear en la imagen

5to. Tramo – Basílica Santísimo Sacramento hasta MUNTREF Hospital de Inmigrantes

Historia del Hotel de los Inmigrantes - Museo de la Inmigración 
clickear la imagen

6to. Tramo – MUNTREF Hotel de Inmigrantes hasta Reserva Ecológica Costanera Sur – entrada Norte + Circuito N° 4

Nos dirigimos hacia la Reserva Ecologica de Buenos Aires

Con sus 350 hectáreas, la Reserva Ecológica es el mayor espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día en familia durante el fin de semana.

Alli hay una propuesta inigualable para conocer la flora y fauna nativas en plena ciudad. Bosques, pastizales, lagunas y bañados forman parte de este espacio único, declarado en 2005 como sitio Ramsar por su importancia mundial como humedal.

7mo. Tramo – Reserva Ecológica Costanera Sur – entrada Norte , Fuente Monumental Las Nereidas y Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza

Disfrutamos de la caminata por la Reserva Ecólogica, y todo lo que ella nos ofrece de naturaleza. 

Luego nos dirigimos hacia la Fuente de las Nereida (también llamada de Lola Mora por haber sido realizada por la escultora argentina Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández) es una obra realizada en mármol blanco de Carrara. Representa a las nereidas asistiendo al nacimiento de la diosa Venus.

A continuación, nos dirigimos hacia la Iglesia Nuestra Señora de la Esperanza. Hoy, la misma, se ha acondicionado para recibir a adultos mayores para realizar el aislamiento de enfermos covid19 

8vo. Tramo – Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza hasta Catedral Metropolitana – Sellado de Credenciales

Dejamos la Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza y saliendo de Puerto Madero, nos dirigimos hacia la Plaza de Mayo, Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde nos recibe el Rector de la misma, el Padre Alejandro Russo, y realizamos una oración comunitaria, quien además imparte la bendición a los peregrinos.

Recibiemiento del Padre Russo

9no. Tramo – Catedral Metropolitana hasta Parroquia San Ignacio de Loyola – Sellado de Credenciales

  

Aqui termina el Camino Argentino de Santiago de Compostela, cuyos kms recorridos se podrán considerar sólo para completar el Camino Inglés a Santiago de Compostela, comenzado en La Coruña .
Y como final de Camino, un amigo de la Asociación, el querido Padre Paco, franciscano y que recibe a los peregrinos en la Iglesia Santa María La Real de O Cebreiro, en su paso a Compostela, nos envia un regalo. 

ULTREIA et SUSEIA!! 

BUEN CAMINO PEREGRINOS 

Testimonios de Peregrinos de Camino de Santiago