NOSOTROS

BREVE RESEÑA DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN
ARGENTINA

La Asociación Amigos del Camino de Santiago en Argentina fue creada el 25 de julio de
2006 –día del Apóstol Santiago-. Ya cumplió 14 años.
Entre las múltiples actividades llevadas a cabo desde su fundación, describimos algunos de los acontecimientos y proyectos desarrollados y concretados.
Atención a peregrinos y futuros peregrinos en la Oficina de la Asociación – Moreno
1949 – 1er piso – C.A.B.A., los miércoles de 17,30 a 19,30 hs.
 Emisión y entrega de Credenciales, en mano en la Oficina de la Asociación, o
despachadas por correo a todo el país.
Peregrinación por la Reserva Ecológica Costanera Sur. Todos los domingos nos
reunimos a las 9 hs. y caminamos el Circuito Nº 4 – 8 km. Y al finalizar vamos a
una confitería de la zona a socializar.
Homenaje a Elías Valiña, gran impulsor del Camino de Santiago en el siglo XX.
Placa colocada en la Iglesia A Real do Cebreiro.
Placa conmemorativa del paso de socios de la “Asociación Amigos del Camino de
Santiago en Argentina” por Cabo Finisterre, con motivo de la 10ª. Salida grupal al
Camino de Santiago.
Bordón realizado por un prestigioso escultor argentino, donado por la Asociación a
la Hospedería San Martín Pinario. Luce en la confitería.
Participación en la 1ra. Peregrinación del “Camino Antártico a Santiago de
Compostela” – Año 2017 – Buque de Investigación Oceanográfica “BIO
Hespérides”.
Exposición Fotográfica “1ra. Peregrinación al Camino Antártico a Santiago de
Compostela”.
La exposición –igual a la que se expone en España- lució en la Iglesia San Ignacio
de Loyola; en el Centro Lalín, Agolada y Silleda; en la XVI Fiesta Nacional de la
Ensaimada Mayorquina – Ciudad de San Pedro – Provincia de Buenos Aires; en la
Fiesta de las Colectividades – Ciudad de Rosario – Provincia de Santa Fe.
Inauguración del Cruceiro “Camino de Santiago – Ruta Xacobea Antártica a
Santiago de Compostela” – Iglesia San Ignacio de Loyola – 8 de setiembre de
2018.

“Camino Argentino de Santiago de Compostela” como primer tramo del Camino de
Santiago – Camino Inglés desde A Coruña. Aprobado por el Arzobispo de Buenos
Aires. 25 de julio de 2019, Fiesta del Apóstol Santiago.
 Organización de la 1ra. y 2da. Peregrinación al “Camino Argentino de Santiago de
Compostela”.
1er. Curso de “Hospitaleros Voluntarios” – HosVol – dictado en Argentina desde el
16 al 18 de noviembre de 2019. 25 participantes.
12 Hospitaleros Voluntarios fueron asignados en diferentes fechas y Albergues de
Peregrinos que funcionan a donativo en Grañón, Logroño, Estella, Ponferrada,
Nájera, Zabaldika, Bercianos del Real Camino.
1 Hospitalera Voluntaria ejerció su voluntariado en el Albergue de la Xunta de
Galicia en O Cebreiro.
Chiringuitos Culturales – Stand Cultural en celebraciones “Buenos Aires celebra
Galicia” – 7 octubre 2017; “La Noche de los Museos – Sociedad Parroquial de
Vedra” – 4 noviembre 2017 y 10 noviembre 2018; “Buenos Aires celebra España” –
9 julio 2018.
Conferencias del Camino de Santiago en diferentes ámbitos y centros de la
colectividad española.
Entrevistas radiales con periodistas argentinos y extranjeros.
Entrevistas con periodistas argentinos y extranjeros para publicar artículos del
Camino de Santiago.
Colaboración con la Oficina Española de Turismo – Embajada de España en
Argentina.
Importante crecimiento de peregrinos argentinos en el Camino de Santiago.
Comparación de los 25 primeros países del mundo por cantidad de peregrinos –
años 2011 a 2018. Fuente: Oficina del Peregrino.
En 2011 Argentina se ubicó en el puesto Nº 25. Año tras año fue escalando
posiciones, y en 2018 se ubicó en el puesto Nº 16. Desplazando en 2013 a Suecia,
Hungría, Japón, Noruego y República Checa; en 2015 a Suiza; en 2016 a Austria; y
en 2017 a Dinamarca y Bélgica.
Comparando 2011 respecto de 2018, los primeros 25 países crecieron 73,38 %. Argentina creció 300,41 %.