1era. Peregrinacion Camino Argentino a Santiago de Compostela 27-7-19

Otro paso más de la Asociación Amigos del Camino de Santiago en Argentina, 1era. peregrinación Camino Argentino de Santiago de Compostela, gracias !! a los más de 300 peregrinos por sumarse a la convocatoria, y el inestimable apoyo de la Embajada de España en Buenos Aires, como así también a la comunidad religiosa de la Iglesias por donde discurrió la peregrinación, el Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires, SAME y la direccion de Transito de la Ciudad de Buenos Aires, por cuidar de los peregrinos! A todos muchas GRACIAS!! y Buen Camino peregrinos!!

Curso de Hospitaleros Voluntarios 2018

Con gran satisfacción informamos que se ha llevado a cabo exitosamente el curso el pasado 16 al 18 de noviembre, con 25 participantes, que ya están en condiciones de ir a entregar voluntariamente su tiempo a los albergues de HosVol – albergues gratuitos a donativo – el próximo año en el Camino de Santiago.

El curso sera repetido en 2019 en Argentina.

CURSO DE HOSPITALEROS VOLUNTARIOS – 2018

http://www.caminosantiago.org/cpperegrino/hospitaleros/cursos.asp

Por primera vez en Argentina, y a través de la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Argentina se desarrollará el fin de semana del 16 al 18 de noviembre de 2018 el curso de HOSPITALEROS VOLUNTARIOS para habilitar a los hospitaleros que puedan concurrir al Camino de Santiago a prestar servicios como Hospitaleros Voluntarios en la red de albergues del Camino.

Interesados consultar requisitos en la página de la Federación de Asociaciones de España que figura en el link de más arriba, o al mail de la Asociación de Argentina.

Dejamos un antiguo video, pero que resulta muy interesante para explicar sobre el sentido de la labor del hospitalero, narrada por hospitaleros emblemáticos del Camino de Santiago.

Camino Blanco Camino Antártico. Inauguración Cruceiro paso pingüirinos por la Ciudad de Buenos Aires

Paso de la 2da. peregrinación Camino Blanco Camino Antártico por la Ciudad de Buenos Aires, Iglesia San Ignacio de Loyola, firma de las credenciales por autoridades de la Asociación Amigos del Camino de Santiago en Argentina. Donde también se expuso la muestra de fotografías de la 1era. peregrinación Camino Blanco Camino Antártico. Los esperamos el próximo sábado 8 de septiembre para la inauguración del cruceiro.

019 017 040 067 068 071

Atendemos todos los JUEVES  de 17.30 a 19.30 en Moreno 1949 – 1er Piso ( CABA) para asesorar a todos los peregrinos, entregar las credenciales.  

icono mail  amigosasantiago@gmail.com

icono telefono   011 6575 1910 /  011 5808 6302

Desde el exterior  0054911  6575 1910

Resultado de imagen para grupo facebook    COMUNIDAD PEREGRINOS ARGENTINOS AL CAMINO DE SANTIAGO

BICIGRINOS ARGENTINOS AL CAMINO DE SANTIAGO

Objetivos

Asociación Amigos del Camino de Santiago en Argentina – AACSA-

Entidad sin fines de lucro. Fundada el 25 de Julio de 2006

Personería Jurídica – Resolución IGJ 00181 del 13/02/2009

Objetivos y propósitos institucionales: La Institución que aquí se funda, se propone perseguir los siguientes objetivos:

ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN ARGENTINA – AACSA es una Asociación Civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es congregar a personas u organizaciones interesadas en fomentar, desarrollar, recorrer, preservar y promover el espíritu jacobeo y peregrino en todos los Caminos a Santiago de Compostela.

Sus objetivos específicos son:

1) Ser un organismo representante en Argentina de este Camino declarado Primer Itinerario Cultural Europeo y Patrimonio de la Humanidad.

2) Incentivar las actividades ligadas a la peregrinación a la ciudad de Santiago de Compostela, su historia, cultura y tradiciones, desarrollando propuestas, organizando y coordinando grupos, para hacer los distintos Caminos en sus diferentes versiones.

3) Buscar por todos los medios que los peregrinos sean bien recibidos y bien atendidos en su peregrinación, en los albergues, hostales, hoteles  y en la rutas rumbo a Santiago de Compostela.

4) Incentivar el comportamiento adecuado y la valoración de criterios de sustentabilidad ambiental y cultural, de forma que puedan ser conservados y preservados los recursos naturales y culturales de las localidades por donde pasan las principales vías de peregrinación rumbo a Santiago de Compostela.

5) Promover una positiva presencia de Argentina en el Camino a través de conferencias y  tareas de Difusión, como Charlas Informativas, invitando a importantes personalidades del tema.

6) Ofrecer elementos de ayuda para que la peregrinación sea una oportunidad de crecimiento espiritual, cultural y comunitario.

7) Emitir las credenciales de peregrinos que partan desde Argentina, sellar y registrar en el Registro de Peregrinos desde Argentina.

8) Recabar información y difundirla entre sus asociados, brindándoles asesoramiento afín a través de publicaciones, pagina Web o cualquier otro medio de comunicación.

9) Generar vínculos de intercambio con otras asociaciones del país y del exterior, con una permanente presencia en Embajadas, Empresas y Colegios.

10) Editar la Guía para Peregrinos del Camino de Santiago.

11) Organizar seminarios, jornadas, congresos, talleres de capacitación, y cualquier otro tipo de actividad tendiente al mejoramiento de la gestión de la actividad en el Camino.

12) Colaborar con todo tipo de Entidades en orden a conseguir los fines señalados en los presentes artículos, y muy particularmente con otras Asociaciones y Cofradías Jacobeas de todo el mundo.

13) Editar un Boletín Informativo, cuya periodicidad será adaptada a las necesidades operativas en cada oportunidad que se considere necesario y/o conveniente.

14) Diseñar, desarrollar y construir el sitio en Internet, y mantener los contenidos actualizados.

15) Establecer Normas de ética de los asociados y calidad de servicio a prestar.

La enunciación anterior no se entenderá como taxativa.

 

 

Quienes Somos

Nos presentamos a fin de compartir la buena nueva: hemos constituido la ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN ARGENTINA – AACSA-  Entidad Civil sin fines de lucro –creada el 25 de julio de 2006, día del Apóstol Santiago– dedicada a desarrollar, fomentar y promover el espíritu jacobeo y peregrino en todos los Caminos a Santiago de Compostela, estrechando los vínculos de amistad y cooperación que unen a los pueblos español y argentino.
La primera actividad trascendente que encaramos como Asociación, fue la 1ra. Peregrinación al Camino de Santiago – Camino Francés, realizada en octubre de 2006. La misma resultó una experiencia inolvidable, y nos permitió que a lo largo del camino,  fuéramos tomando contacto con toda la historia, cultura, arte, religiosidad del mismo. En el año 2008, se realizo una 2da. Peregrinación.
Tenemos muchas ideas y proyectos, pudiendo citar: continuar incorporando contenidos en nuestro sitio en Internet  www.caminoasantiago.com.ar , disponer de un lugar para atención de consultas, reunión de socios, realización de actividades, etc.
Asimismo, agradecemos difundir las actividades que desarrolla la Asociación entre familiares, amigos, colegas, etc.

Deseamos y nos proponemos  -dado que Argentina es considerada la 5ta. Provincia gallega y la estrecha relacion entre Argentina y España toda -incrementar significativamente la presencia argentina en las diferentes rutas a Santiago de Compostela, al igual que actualmente tienen otros países. Para cumplir con este objetivo, tenemos previsto realizar convenios con compañías aéreas y operadores de España, a fin de que los costos para los argentinos que se decidan a realizar el Camino sean más convenientes.
Muchísimas gracias por tu valioso tiempo.
Te damos la bienvenida, quedamos a disposición para las consultas que desees formular, y te saludamos con un ¡BUEN CAMINO!